Nutrición Holística



La nutrición holística es un estilo de alimentación que se basa fundamentalmente en ingerir frutas y verduras, proteínas y una pequeña porción de carbohidratos y grasas buenas.

El termino holístico se refiere a que trata la salud del paciente como un todo, cuerpo alma y espíritu.

Esta ciencia parte de que a medida te alimentes mejor te sentirás mejor desde adentro hacia afuera, o lo que es lo mismo, no sólo reducirás de peso y te verás mejor físicamente, sino que también te sentirás mejor en tu estado ánimo y tu salud emocional estarla más sana y plena.

Todo parte de lo que comemos, nuestra alimentación es clave para que tengamos una excelente salud física, mental y emocional.

La nutrición holística es una manera de comer, se trata de enseñar a las personas de comer sanamente proporcionando una alimentación equilibrada, basando en las frutas y verduras como las principales aliadas de este tipo de alimentación.

Estructura de una alimentación Holística

Una alimentación holística debe estar compuesta por la siguiente estructura:

a) Rica en vegetales y frutas: lo ideal sería consumir 5 raciones diarias de frutas y verduras (400g) bien variadas, ya que aportan los nutrientes necesarios para una alimentación de calidad.

b) Grupos de alimentos: dentro de los grupos de alimentos que una alimentación holística debe tener tenemos:
   - Carbohidratos: son las principales fuentes de energía del organismo, se recomienda consumir entre 45 y 50% de las ingesta diaria de alimentos. Entre los carbohidratos de calidad tenemos las verduras, los cereales y avena.
   - Proteínas: son las que forman nuestra masa muscular. Entre las proteínas recomendadas tenemos los pescados, carnes magras, huevos, lácteos descremados. Se recomienda ingerir de 15 a 20% de la ingesta diaria de calorías.
   - Grasas saludables: es muy importante consumirlas en pequeñas cantidades. Se recomiendan consumir pescados azules., omega 3, aguacates, aceites de oliva, entre otras. No debe pasar de 30% de las calorías consumidas diariamente.

c) Llenas de fibras: las fibras son excelente opción que permite regular la digestión de los alimentos y son nulas de calorías prácticamente.

Entre las fibras tenemos las complejas o solubles (frutas, verduras, legumbres, nueces, avena, cebada…) las cuales reducen la absorción de grasas por el intestino. Y las básicas o insolubles (salvado de trigo, harinas integrales...) tiene gran capacidad de arrastre y combate el estreñimiento.

d) Ejercicios: para nadie es un secreto que el practicar deporte es una manera muy sana de perder peso y quemar calorías.

Si acompañamos la nutrición holística con al menos de 30 minutos de ejercicios diarios los resultados se verán mucho más rápido y te sentirás mucho mejor en poco tiempo.

e) Descanso asegurado: se recomienda no abusar del cuerpo sin tener un descanso aceptable para que los alimentos puedan hacer su trabajo durante este tiempo, ya que el cuerpo necesita estar descansado para que vaya trabajando los alimentos de manera interna sin interrupción. Se recomienda dormir entre 7,5 y 8 horas diarias.

Como podemos darnos cuenta no es tan complicado cambiar de habito hacia este tipo de alimentación, aunque estoy clara que el cambio de hábitos para otras personas es algo bastante difícil pero vale la pena el esfuerzo, ya que estas contribuyendo a mejorar tu salud y por consiguiente tu estilo de vida mejora.

Jose Antonio


SHARE
    Blogger Commentarios
    Facebook Commentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario